Las locales

1.Gabriel Aury
2.Kamikaze Fever
3.Becker
4.Vainilla
5.Porter
6.Shanrei
7.Defreid
8.Disidente
9.Descartes a Kant
10.Cute Cats
11.A veces a veces
12.A priori
Es dificil calificar el trabajo de una banda y compararlo con otro. lo que sí, es que en Guadalajara algo está ocurriendo. va lento pero cada vez parece más claro que algo cambia... más bandas sin miedo a la autenticidad... aquí reducidas a 12 muy personales.
Las legendarias… mueran, revivan, hagan lo que hagan, dejaron en mí una huella imborrable

1.Caifanes
2.Guillotina
3.Maná
4.Fobia
5.Molotov
6.Azúl Violeta
7.Zurdok
8.Ely Guerra
9.La Gusana Ciega
10.La Barranca
11.Café Tacvba
12.Santa Sabina
Si, ya se, algunos saltarán: ¡Cómo Café tacvuba y Santa Sabina hasta el final!, ¡Cómo Maná en tercer lugar!. Esta es la lista y se joden, al cabo es mi blog /je… no, la neta es difícil definir un orden porque es muy subjetivo, pero sí, sin duda aunque reconozco que Maná lleva mucho tiempo haciendo la misma música, sus conceptos suelen ser débiles y sus alardes fiesteros rozan (y restriegan) en el mal gusto, con sus primeros discos me influyeron mucho sobre la emotividad y sentimiento con que se compone e interpreta una canción (digamos que su tercer lugar es más nostálgico). Seguro faltaron algunos como Rockdrigo González, el Tri, Gerardo Enciso… y muchas más que quizá he olvidado... (comentenme cuál me faltó)... Pero bueno, para que explicar… la lista habla sola.
Las mejores
1.Zoé
Pensé en acompañarlos con Plastilina Mosh, por su originalidad; con Julieta Venegas, por su trayectoria y su composición diversa y muy propia. Por supuesto que Bengala faltaría en la lista, pero cuando pienso en Zoé, creo que necesita estar así en un peldaño solo. Y es que no tiene comparación. Zoé supo acortar distancias entre las preferencias masivas (mayormente poperas), las estrictamente roqueras (anti-poperas), y la critica, tanto de músicos y periodistas. A todos nos puso al tiro al unificar la visión de un rock universal, sin ostentaciones por el entretenimiento. Todo cabe en Zoé: es una banda que se ha manejado de forma independiente durante varios años. Tiene un sonido sólido y distintivo, tanto en la voz de León y sus letras, como en la instrumentación. Y algo importante: son talentosos y no tienen problema con eso, demostrando que la honestidad no debe pelearse con el buen gusto. Es una banda a prueba de malinchismos y eso es verdaderamente loable, pues Zoé no toca nada mexicanesco para levantar la bandera tricolor. Su música es sobria, emotiva y contundente. Escurridiza a las impresiones reaccionarias. Alentadora para las nuevas generaciones. La mejor banda de México por mucho, le pese a quien le pese.
2.Guillotina
3.Maná
4.Fobia
5.Molotov
6.Azúl Violeta
7.Zurdok
8.Ely Guerra
9.La Gusana Ciega
10.La Barranca
11.Café Tacvba
12.Santa Sabina
Si, ya se, algunos saltarán: ¡Cómo Café tacvuba y Santa Sabina hasta el final!, ¡Cómo Maná en tercer lugar!. Esta es la lista y se joden, al cabo es mi blog /je… no, la neta es difícil definir un orden porque es muy subjetivo, pero sí, sin duda aunque reconozco que Maná lleva mucho tiempo haciendo la misma música, sus conceptos suelen ser débiles y sus alardes fiesteros rozan (y restriegan) en el mal gusto, con sus primeros discos me influyeron mucho sobre la emotividad y sentimiento con que se compone e interpreta una canción (digamos que su tercer lugar es más nostálgico). Seguro faltaron algunos como Rockdrigo González, el Tri, Gerardo Enciso… y muchas más que quizá he olvidado... (comentenme cuál me faltó)... Pero bueno, para que explicar… la lista habla sola.
Las mejores
1.Zoé

Pensé en acompañarlos con Plastilina Mosh, por su originalidad; con Julieta Venegas, por su trayectoria y su composición diversa y muy propia. Por supuesto que Bengala faltaría en la lista, pero cuando pienso en Zoé, creo que necesita estar así en un peldaño solo. Y es que no tiene comparación. Zoé supo acortar distancias entre las preferencias masivas (mayormente poperas), las estrictamente roqueras (anti-poperas), y la critica, tanto de músicos y periodistas. A todos nos puso al tiro al unificar la visión de un rock universal, sin ostentaciones por el entretenimiento. Todo cabe en Zoé: es una banda que se ha manejado de forma independiente durante varios años. Tiene un sonido sólido y distintivo, tanto en la voz de León y sus letras, como en la instrumentación. Y algo importante: son talentosos y no tienen problema con eso, demostrando que la honestidad no debe pelearse con el buen gusto. Es una banda a prueba de malinchismos y eso es verdaderamente loable, pues Zoé no toca nada mexicanesco para levantar la bandera tricolor. Su música es sobria, emotiva y contundente. Escurridiza a las impresiones reaccionarias. Alentadora para las nuevas generaciones. La mejor banda de México por mucho, le pese a quien le pese.
No hay comentarios:
Publicar un comentario